? ??????????????????? ????Easy Install Instructions:???1. Copy the Code??2. Log in to your Blogger account
and go to "Manage Layout" from the Blogger Dashboard??3. Click on the "Edit HTML" tab.??4. Delete the code already in the "Edit Template" box and paste the new code in.??5. Click "S BLOGGER TEMPLATES AND TWITTER BACKGROUNDS ?

jueves, 30 de abril de 2009

La manipulación del miedo....


MIRANDO A FONDO


La Secretaría de Salud informó que en las últimas 12 horas se confirmaron 23 casos más del virus de influenza porcina, por lo que el número de personas que contrajeron la enfermedad y sobreviven ascendió a 42 personas y se mantiene la cifra de siete fallecidos. Tal como lo dio a conocer el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, se continuaron los trabajos de investigación para ratificar el número de personas que han contraído el virus durante este periodo epidemiológico y que la Organización Mundial de la Salud ha clasificado en el nivel de alerta pandémica con el número cuatro. Esto es, sin tener el número exacto de infectados decreta la alarma fase cuatro.


Con base en los datos obtenidos en laboratorios establecidos en México, el número de personas contagiadas con la influenza porcina o “swein flu” ascendió a 49, sin que esto haya sido comprobado de manera indubitable, el número de fallecidos se mantiene en 7. El gobierno de Calderón dice que hay 159 muertos, pero asegura que solamente siete murieron por virus atípico de influenza como lo ha confirmado la OMS. Los otros 152 muertos son de casos de neumonía atípica.

Entonces uno de pregunta:

¿cuáles son realmente los muertos por la influenza porcina?

¿Cómo es posible que a la fecha no tengan los datos de las autopsias para precisar la causa del fallecimiento de esos 152 mexicanos?


El secretario de Salud José Ángel Córdova Villalobos informó que de las 159 defunciones 130 corresponden a “casos sospechosos por neumonía atípica grave” o “por insuficiencia respiratoria” y agregó: “Que de los 159 casos únicamente existe la certeza en 26 casos de infectados por la influenza porcina” y de éstos, solamente ha habido 7 muertos indubitables. Aunque Córdova Villalobos reconoció que son 22 los muertos, la “contingencia puede pasar de la actual fase 4 en los términos establecidos por la OMS, a una 5 que es de infección posible ya en conglomerados humanos, aunque también aseveró que “puede ser que baje la contingencia a la fase 3”. Es decir, el Gobierno de Calderón nos mantiene en un mar de especulaciones sin podernos precisar diariamente lo siguiente: 1.-Número de infectados comprobados al día y acumulados. 2.- El número diario de fallecidos por la influenza porcina comprobados por autopsia. 3.- Número de internados en observación y cuántos van resultando positivos cada día. 4.- El número de casos que se detectan cada día con su acumulado y cuántos de los casos observados resultaron realmente positivos.


El Gobierno Federal ha declarado que la tasa de mortalidad “es arduo de evaluar”, hay muchos hospitalizados, otros graves, pero no se sabe a ciencia cierta si es por la llamada “gripe porcina”. Uno se pregunta: ¿y cuándo lo sabrán? El público ha quedado a merced de las farmacias en donde los recomendados tapabocas se han agotado. Las familias de recursos económicos deambulan miserables en busca de alguno de los antivirales recomendados para paliar la influenza porcina, y no los hay en existencia; de los marginados económicamente ni para qué mencionar su peregrinar en busca de algún preventivo.


Un peligro más sobre este asunto sería que la epidemia que ha puesto a todos los mexicanos a temblar esté siendo manipulada con fines electorales, y el partido en el Gobierno Federal trate de aprovechar esta coyuntura para llevar agua a su molino o para tender una cortina de humo sobre los gravísimos problemas que actualmente aquejan a México, para que se les tenga por olvidados por un rato y electoralmente no les perjudiquen esos problemas en julio. Por lo pronto los tiempos electorales han quedado sujetos a la Secretaría de Salud, como ha quedado también toda la economía del país. Asimismo, el IFE viene manejando el proceso electoral del mes de julio bajo los esquemas fijados por la Secretaría de Salud. Ahora bien, si Secretaría de Salud ha exigido e impuesto a todos los mexicanos, muy especialmente a los que viven en la Ciudad de México y su zona conurbada, renunciar y sacrificar las rutinas de su vida diaria y la propia economía personal, aquélla tiene a su vez la obligación de informar en tiempo y con veracidad lo que realmente está pasando, y no manejar un problema sanitario con un criterio de tintes político-partidistas. La crisis nerviosa que se ha causado a la población por el miedo a ser infectada por la influenza pensamos que está fuera de toda proporción. ¿Qué es lo que intenta o quiere el Gobierno? ¿Qué sorpresa nos tiene preparada bajo la manga como parece tener al manejar esta crisis como tal y además, como una mera distracción para poner a la gran masa de la población bajo un auténtico estado de skock. Al efecto es de recomendarse el interesante trabajo del autor Naomi Klein en su obra: “La Doctrina del Shock”.


A muy grandes rasgos su tesis sostiene que cuando una sociedad entra en estado de shock, es más propensa a obedecer y a aceptar las órdenes y acciones de sus gobernantes y es, además, una manera muy fácil para tener a toda una sociedad en estado de shock y de esta manera lograr su distracción respecto de los problemas de la propia sociedad. En México en donde la simulación, la corrupción, la falta de aplicación de la justicia (impunidad) es el pan nuestro de cada día, no está por demás analizar y meditar sobre los actuales acontecimientos, aunque, claro, dándole al Gobierno el beneficio de la duda. Una manipulación política de esta crisis sanitaria no sería perdonada por la historia al actual Gobierno. Ojalá y nos equivoquemos. “Para quien tiene miedo, todos son ruidos”. Sófocles (496-406 a.C.) dramaturgo ateniense.

El Siglo de Durango, Dgo.

0 comentarios: